Términos odontológicos: el diccionario Parisi
Hemos creado un mini diccionario de términos odontológicos confeccionado con cada letra del abecedario. Recoge términos relacionados con la odontología que puede que sean de tu interés.
Hemos creado un mini diccionario de términos odontológicos confeccionado con cada letra del abecedario. Recoge términos relacionados con la odontología que puede que sean de tu interés.
¿Aún no sabes qué regalar en el día de la madre? Este año te ayudamos a que tu regalo sea diferente.
Bruxismo es el término que se utiliza para designar a la acción de rechinar los dientes ya sea mientras duermes o durante el día. Se hace de manera inconsciente, suele aparecer como consecuencia del estrés y se manifiesta a través de movimientos rítmicos e intensos de los músculos que intervienen en la masticación.
Con la llegada de la primavera y del buen tiempo a tod@s nos apetece mejorar la sonrisa y lucir unos dientes perfectos. No es tan difícil conseguir esto.
Profesionales reconocidos en el sector de la odontología han realizado estudios donde se puede concluir que determinadas enfermedades en el cuerpo pueden guardar relación con algunas afecciones dentales. En este artículo os detallamos algunas de ellas.
Cualquier persona necesita tratamientos bucodentales personalizados y adaptados a sus necesidades, pero las personas con discapacidades físicas o psíquicas y otras enfermedades lo requieren con mayor motivo.
La mayor parte de los problemas interdentales ocurren cuando limpiamos nuestros dientes con el cepillo convencional. Cepillamos solo tres de sus caras cuando la realidad es que estos se componen de 5. Las bacterias que se acumulan entre una cara y otra de los dientes son las que provocan gran parte de los problemas dentales y de encías. Mantener estos espacios interdentales limpios es algo fundamental para tener dientes y encías sanos y para presumir de una boca fresca y sana.
Lucir unos dientes perfectos puede ser uno de los objetivos en un día tan especial como es San Valentín, sobre todo si se quiere causar buena impresión a esa persona con la que vas a compartir un 14 de Febrero inolvidable.
La mayor parte de los problemas dentales relacionados con la salud bucodental suceden después de las fiestas de Navidad. Muchas de las acciones como comer, fumar, beber o comprar son realizadas en exceso en Navidad. Sin embargo, dejamos de practicar otros hábitos muy relacionados con la salud de nuestra boca como es, por ejemplo, el de lavarnos los dientes después de cada comida o comer alimentos con azúcar en gran cantidad. Por eso, os hemos preparado este decálogo que os ayudará a prevenir problemas de este tipo.
La práctica intensa de deporte puede aumentar el riesgo de presentar algunos problemas bucales : la caries y la erosión dental son los más prevalentes. La salud bucal puede influir en el rendimiento deportivo de forma directa (a causa del dolor y las dificultades para comer, por ejemplo) e indirecta, debido al aumento de la inflamación sistémica que puede derivarse de algunas enfermedades bucales como la enfermedad periodontal.